Auxiliares de enfermeria
Bienvenidos a este blog,donde se hablaran o trataran temas relacionados con la enfermeria,cuidados para las personas, primeros auxilios etc.. Es un blog donde se escribira lo más básico y fundamental sobre esta rama sanitaria, espero que os guste el mundo de la salud y poder aprender cada dia cosas nuevas sobre esta rama..un Saludo!
miércoles, 20 de noviembre de 2013
BOLSAS DE EMPLEO ORIENTATIVAS PARA BUSCAR TRABAJO
En el post de hoy hablaremos de un tema interesante como son las distintas paginas web de bolsas de empleo,
Listado que efectúa una empresa privada o una institución pública donde se inscriben los candidatos para ejercer
un determinado puesto de trabajo según una preparación previa concreta (por ejemplo, Bolsa de Justicia.
Bolsa de Sanidad, Bolsa de empleados bancarios, etc.), o bien listado general de puestos de trabajo disponibles
que es consultado por demandantes de empleo.
Cada bolsa puede tener subdivisiones en otras bolsas más específicas. Por ejemplo, la Bolsa de Sanidad se divide en Bolsa
de Médicos, Bolsa de Enfermería, Bolsa de Auxiliares... Cuando la bolsa de trabajo corresponde al sector público,
los puestos se adjudican por órden de puntuación de los solicitantes. Las puntuaciones se obtienen por meses
trabajados (experiencia), edad, tiempo de cotización o méritos (cursos, idiomas, etc.).
ALGUNAS PAGINAS WEB DE BOLSAS DE TRABAJO
www.infojobs.net
es.jobrapido.com
www.laboris.net
www.adecco.es
martes, 19 de noviembre de 2013
RECORTES EN SANIDAD
Retomando despues de tanto tiempo este blog..Quiero empezar debatiendo sobre un tema preocupante y actual,
"Los recortes sanitarios".
Es un verguenza que recorten en algo tan necesario como es la sanidad pública,mientras el país está lleno
de corrupciones por parte de los que se supone que deberían de dar ejemplo como este caso el yerno del rey
Iñaki Undargarín como tantos otros fiscales,políticos,etc.. Mientras el otro lado de una España llena de corrupción
y de mentiras se encuentran aquellas personas que luchan día a día por sus derechos y por una sanidad pública
mediante manifestaciones o mediantes actos como por ejemplo en Madrid en este mes de Noviembre un grupo de medicos
y personal sanitario van vestidos de pacientes con bata de hospital por el centro de Madrid y por el metro,pidiendo
dinero por no poder pagar los medicamentos,operaciones,etc..Una acción-denuncia para concienciar a este país de la delicada
situación que estamos pasando y sobre todo para los más afectados aquellas persona con escasos recursos.Así que sigamos luchando
por una Sanidad pública y no dejemos que todo lo que se ha luchado cont anto sacrificio para llegar a tener lo que tenemos nos
lo vuelvan a quitar ahora.
Accion-denuncia de personal sanitario en Madrid
martes, 24 de noviembre de 2009
Prohibiciones referidas a los Auxiliares de Enfermería y debate sobre la AE que administró leche atravez de via venosa por equivocación
Despues de la entrada anterior sobre las funciones del AE, ahora vamos a hablar sobre un tema de debate, el cual está presente en nuestras vidas, como son los trabajos o técnicas que no deben realizar los auxiliares de enfermería, pero por comodidad de superiores nos dejan realizarlos o lo realizamos cuando no debemos, al final de este articulo hablaremos sobre el famoso caso que pasó en Madrid hace unos meses por administrarle un AE a un bebé de pocos meses de edad la leche atravez de via venosa por equivocación...
· Art. 85 del Estatuto: Queda prohibido a los Auxiliares de Enfermería la realización de los cometidos siguientes:
1)Administración de medicamentos por vía parenteral.
2)Escarificaciones, punciones o cualquier otra técnica diagnóstica o preventiva.
3)La aplicación de tratamientos curativos de carácter no medicamentoso.
4)LA ADMINISTRACION DE SUSTANCIAS MEDICAMENTOSAS O ESPECIFICAS CUANDO PARA ELLO SE REQUIERA INSTRUMENTAL O MANIOBRAS CUIDADOSAS
5)Ayudar al personal médico en la ejecución de intervenciones quirúrgicas.
6)Auxiliar directamente al médico en las consultas externas.
-Debate: ¿Por qué ha fallecido Ryan?
Pues tal como e señalado en mayuscula el apartado 4 de las prohibiciones del AE, nuestra obligacion no es la administracion de sustancias medicamentosas o especificas que requiera maniobras cuidadosas...
Entonces aquí viene el kit de la cuestión ¿como dejaron a esa muchacha administrar ese alimento al recien nacido si no esta cualificada para ello y si no es su obligación?.Ahí se ve que tanto en los hospitales públicos como en los privados que se hacen este tipo de cosas, y todo por comodidad de los demas profesionales sanitarios, aunque también hay que reconocer que en parte tuvo culpa la AE por asumir ese cargo y no protestar de que ese no era su trabajo que fuese sido lo más correcto y se fuera evitado todo esto.Aunque seguro que tras haver pasado este terrorifico caso se realizaran las mismas o otras equivocaciones por parte del AE y de los demas profesionales..
Por lo menos en este caso es de agradecer que, en un gesto inusual, el director gerente del hospital,haya salido a la arena pública a admitir el error cometido y asumir responsabilidades.Cabe esperar que los "mea culpa" y las promesas de investigación sean sinceros y arrojen luz sobre tan luctuosos sucesos.Las muertes de Dalila y su pequeño Ryan exigen muchas explicaciones y, sobre todo, un análisis riguroso de las debilidades de nuestro sistema asistencial.
· Art. 85 del Estatuto: Queda prohibido a los Auxiliares de Enfermería la realización de los cometidos siguientes:
1)Administración de medicamentos por vía parenteral.
2)Escarificaciones, punciones o cualquier otra técnica diagnóstica o preventiva.
3)La aplicación de tratamientos curativos de carácter no medicamentoso.
4)LA ADMINISTRACION DE SUSTANCIAS MEDICAMENTOSAS O ESPECIFICAS CUANDO PARA ELLO SE REQUIERA INSTRUMENTAL O MANIOBRAS CUIDADOSAS
5)Ayudar al personal médico en la ejecución de intervenciones quirúrgicas.
6)Auxiliar directamente al médico en las consultas externas.
-Debate: ¿Por qué ha fallecido Ryan?
Pues tal como e señalado en mayuscula el apartado 4 de las prohibiciones del AE, nuestra obligacion no es la administracion de sustancias medicamentosas o especificas que requiera maniobras cuidadosas...
Entonces aquí viene el kit de la cuestión ¿como dejaron a esa muchacha administrar ese alimento al recien nacido si no esta cualificada para ello y si no es su obligación?.Ahí se ve que tanto en los hospitales públicos como en los privados que se hacen este tipo de cosas, y todo por comodidad de los demas profesionales sanitarios, aunque también hay que reconocer que en parte tuvo culpa la AE por asumir ese cargo y no protestar de que ese no era su trabajo que fuese sido lo más correcto y se fuera evitado todo esto.Aunque seguro que tras haver pasado este terrorifico caso se realizaran las mismas o otras equivocaciones por parte del AE y de los demas profesionales..
Por lo menos en este caso es de agradecer que, en un gesto inusual, el director gerente del hospital,haya salido a la arena pública a admitir el error cometido y asumir responsabilidades.Cabe esperar que los "mea culpa" y las promesas de investigación sean sinceros y arrojen luz sobre tan luctuosos sucesos.Las muertes de Dalila y su pequeño Ryan exigen muchas explicaciones y, sobre todo, un análisis riguroso de las debilidades de nuestro sistema asistencial.
FUCIONES DEL AE
AUXILIAR de ENFERMERÍA - FUNCIONES
Las funciones del Auxiliar de Enfermería vienen recogidas en los artículos 74 al 84, con las prohibiciones referidas en el artículo 85, del Estatuto de Personal Sanitario No Facultativo de la Seguridad Social. Dicho estatuto se plasmó en una Orden del Ministerio de Trabajo de 26 de Abril de 1973 (publicado en el B.O.E. del 28 y 30 de Abril de 1973). Aunque se ha promulgado el nuevo Estatuto Marco que afecta a todo el personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (Ley 55/2003, de 16 de diciembre) y deroga los tres estatutos vigentes hasta la fecha, las funciones recogidas en el antiguo Estatuto continúan vigentes.
*Art. 75 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en los Servicios de Enfermería:
1)Hacer las camas de los enfermos, excepto cuando por su estado le corresponda al Ayudante Técnico Sanitario o Enfermera, ayudando a los mismos en este caso.
2)Realizar el aseo y limpieza de los enfermos, ayudando al Personal Auxiliar Sanitario Titulado, cuando la situación del enfermo lo requiera.
3)Llevar las cuñas a los enfermos y retirarlas, teniendo cuidado de su limpieza.
4)Realizar la limpieza de los carros de curas y de su material.
5)La recepción de los carros de comida y la distribución de la misma.
6)Servir las comidas a los enfermos, atendiendo a la colocación y retirada de bandejas, cubiertos y vajilla; entendiéndose que dicha retirada se efectuará por el personal al que corresponda desde la puerta de la habitación de los enfermos.
7)Dar la comida a los enfermos que no puedan hacerlo por sí mismos, salvo en aquellos casos que requieran cuidados especiales.
8)Clasificar y ordenar las lencerías de planta a efectos de reposición de ropas y de vestuario, relacionándose con los servicios de lavadero y planta, presenciando la clasificación y recuento de las mismas, que se realizarán por el personal del lavadero.
9)Por indicación del Personal Auxiliar Sanitario Titulado colaborará en la administración de medicamentos por vía oral y rectal, con exclusión de la vía parenteral. Asimismo podrá aplicar enemas de limpieza, salvo en casos de enfermos graves.
10)Colaborar con el Personal Auxiliar Sanitario Titulado y bajo su supervisión en la recogida de los datos termométricos. Igualmente recogerán los signos que hayan llamado su atención, que transmitirá a dicho personal, en unión de las espontáneas manifestaciones de los enfermos sobre sus propios síntomas.
11)Colaborar con el Personal Auxiliar Sanitario Titulado en el rasurado de las enfermas.
12)Trasladar, para su cumplimiento por los Celadores, las comunicaciones verbales, documentos, correspondencia y objetos que les sean confiados por sus superiores.
*Art. 76 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en los Departamentos de Quirófano y Esterilización
1)El cuidado, conservación y reposición de batas, sabanillas, toallas, etc.
2)El arreglo de guantes y confección de apósitos de gasa y otro material.
3)Ayudar al personal Auxiliar Sanitario Titulado en la preparación del material para su esterilización.
4)La recogida y limpieza del instrumental empleado en las intervenciones quirúrgicas, así como ayudar al Personal Auxiliar Sanitario Titulado en la ordenación de las vitrinas y arsenal.
*Art. 77 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en los Departamentos de Tocología
1)Recogida y limpieza del instrumental.
2)Ayuda al personal Auxiliar Sanitario Titulado en las atenciones a las enfermas y en la limpieza de los aparatos.
3) Acompañar a las enfermas y recién nacidos a los Servicios y plantas que les sean asignados, atendiéndolos y vigilándolos hasta que estén instalados en donde les corresponda.
4)Vestir y desvestir a las embarazadas, así como el aseo y limpieza de éstas.
5)Pasar a las camas a las parturientas, ayudadas por el Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
6)Cambiar las camas de las enfermas en los Departamentos de Dilatación, con la ayuda de la Matrona, cuando el estado de la enferma lo requiera.
7)Poner y quitar cuñas y limpieza de las mismas.
8)Colaborar con las Matronas en el rasurado de las parturientas y en la aplicación de enemas de limpieza.
9)Cambiar las ropas de las camas y las compresas y ropas de las parturientas, con la ayuda del Auxiliar Sanitario Titulado, cuando el estado de las enfermas lo requiera.
*Art. 78 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en los Departamentos de Radio-Electrología
1)Ayudar al Personal Auxiliar Sanitario Titulado en las atenciones a los enfermos.
2)Ayudar en la preparación de los chasis radiológicos así como al revelado, clasificación y distribución de las radiografías y a la preparación de los aparatos de electromedicina.
3)En general, todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Médico y de la Enfermera o Ayudante Técnico Sanitario.
*Art. 80 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en el Servicio de Admisión
Acompañar a los enfermos a las plantas y servicios que les sean asignados, siempre que no sean trasladados en camillas y, en general, realizarán todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Médico y de la Enfermera o Ayudante Técnico Sanitario.
*Art. 81 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en el Departamento de Consultas Externas
Ayudar al Personal Auxiliar Sanitario Titulado en su cometido respecto de aquellos enfermos susceptibles de hospitalización y, en general, realizar todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Médico y de la Enfermera o Ayudante Técnico Sanitario.
* Art. 82 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en el Servicio de Farmacia
1)Colaborar con el Personal Auxiliar Sanitario Titulado o Auxiliar de Farmacia en la ordenación de los preparados y efectos sanitarios.
2)Contribuir al transporte de los preparados y efectos sanitarios siempre que su volumen y su peso no excedan de los límites establecidos en la legislación vigente.
3)Atender a las demás relaciones de la Farmacia con las plantas de Enfermería y Departamentos y Servicios de la Institución.
*Art. 83 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en la Unidad de rehabilitación.
1)El aseo y limpieza de los pacientes.
2)La limpieza y ordenación del material utilizado en la Unidad, bajo la supervisión del Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
3)Ayudar a dicho personal en la colocación o fijación del paciente en el lugar especial de su tratamiento.
4)Controlar las posturas estáticas de los enfermos, con supervisión del Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
5)Desvestir y vestir a los pacientes cuando lo requiera su tratamiento.dad
*Art. 84 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en las Instituciones Sanitarias Abiertas (Ambulatorios)
1)La recogida y orientación personal de los enfermos.
2)La recepción de volantes y documentos para la asistencia de los enfermos.
3)La distribución de los enfermos para la mejor ordenación en el horario de visitas.
4)La escritura de libros de registro, volantes, comprobantes o informes.
5)La limpieza de vitrinas, material e instrumental.
6)La preparación de ropas, vendas, apósitos y material de curas.
7)Recogida de datos clínicos, limitados exclusivamente a los termométricos y a aquellos signos obtenidos por inspección no instrumental del enfermo, para cuya obtención hayan recibido indicación expresa de las Enfermeras o Ayudantes Técnicos Sanitarios, así como orientación del Médico responsable.
8)Recogida de los signos y manifestaciones espontáneas de los enfermos sobre sus síntomas, limitándose a comunicarlos al Médico, Enfermera o Ayudante Técnico Sanitario de quien dependan.
Las funciones del Auxiliar de Enfermería vienen recogidas en los artículos 74 al 84, con las prohibiciones referidas en el artículo 85, del Estatuto de Personal Sanitario No Facultativo de la Seguridad Social. Dicho estatuto se plasmó en una Orden del Ministerio de Trabajo de 26 de Abril de 1973 (publicado en el B.O.E. del 28 y 30 de Abril de 1973). Aunque se ha promulgado el nuevo Estatuto Marco que afecta a todo el personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (Ley 55/2003, de 16 de diciembre) y deroga los tres estatutos vigentes hasta la fecha, las funciones recogidas en el antiguo Estatuto continúan vigentes.
*Art. 75 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en los Servicios de Enfermería:
1)Hacer las camas de los enfermos, excepto cuando por su estado le corresponda al Ayudante Técnico Sanitario o Enfermera, ayudando a los mismos en este caso.
2)Realizar el aseo y limpieza de los enfermos, ayudando al Personal Auxiliar Sanitario Titulado, cuando la situación del enfermo lo requiera.
3)Llevar las cuñas a los enfermos y retirarlas, teniendo cuidado de su limpieza.
4)Realizar la limpieza de los carros de curas y de su material.
5)La recepción de los carros de comida y la distribución de la misma.
6)Servir las comidas a los enfermos, atendiendo a la colocación y retirada de bandejas, cubiertos y vajilla; entendiéndose que dicha retirada se efectuará por el personal al que corresponda desde la puerta de la habitación de los enfermos.
7)Dar la comida a los enfermos que no puedan hacerlo por sí mismos, salvo en aquellos casos que requieran cuidados especiales.
8)Clasificar y ordenar las lencerías de planta a efectos de reposición de ropas y de vestuario, relacionándose con los servicios de lavadero y planta, presenciando la clasificación y recuento de las mismas, que se realizarán por el personal del lavadero.
9)Por indicación del Personal Auxiliar Sanitario Titulado colaborará en la administración de medicamentos por vía oral y rectal, con exclusión de la vía parenteral. Asimismo podrá aplicar enemas de limpieza, salvo en casos de enfermos graves.
10)Colaborar con el Personal Auxiliar Sanitario Titulado y bajo su supervisión en la recogida de los datos termométricos. Igualmente recogerán los signos que hayan llamado su atención, que transmitirá a dicho personal, en unión de las espontáneas manifestaciones de los enfermos sobre sus propios síntomas.
11)Colaborar con el Personal Auxiliar Sanitario Titulado en el rasurado de las enfermas.
12)Trasladar, para su cumplimiento por los Celadores, las comunicaciones verbales, documentos, correspondencia y objetos que les sean confiados por sus superiores.
*Art. 76 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en los Departamentos de Quirófano y Esterilización
1)El cuidado, conservación y reposición de batas, sabanillas, toallas, etc.
2)El arreglo de guantes y confección de apósitos de gasa y otro material.
3)Ayudar al personal Auxiliar Sanitario Titulado en la preparación del material para su esterilización.
4)La recogida y limpieza del instrumental empleado en las intervenciones quirúrgicas, así como ayudar al Personal Auxiliar Sanitario Titulado en la ordenación de las vitrinas y arsenal.
*Art. 77 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en los Departamentos de Tocología
1)Recogida y limpieza del instrumental.
2)Ayuda al personal Auxiliar Sanitario Titulado en las atenciones a las enfermas y en la limpieza de los aparatos.
3) Acompañar a las enfermas y recién nacidos a los Servicios y plantas que les sean asignados, atendiéndolos y vigilándolos hasta que estén instalados en donde les corresponda.
4)Vestir y desvestir a las embarazadas, así como el aseo y limpieza de éstas.
5)Pasar a las camas a las parturientas, ayudadas por el Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
6)Cambiar las camas de las enfermas en los Departamentos de Dilatación, con la ayuda de la Matrona, cuando el estado de la enferma lo requiera.
7)Poner y quitar cuñas y limpieza de las mismas.
8)Colaborar con las Matronas en el rasurado de las parturientas y en la aplicación de enemas de limpieza.
9)Cambiar las ropas de las camas y las compresas y ropas de las parturientas, con la ayuda del Auxiliar Sanitario Titulado, cuando el estado de las enfermas lo requiera.
*Art. 78 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en los Departamentos de Radio-Electrología
1)Ayudar al Personal Auxiliar Sanitario Titulado en las atenciones a los enfermos.
2)Ayudar en la preparación de los chasis radiológicos así como al revelado, clasificación y distribución de las radiografías y a la preparación de los aparatos de electromedicina.
3)En general, todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Médico y de la Enfermera o Ayudante Técnico Sanitario.
*Art. 80 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en el Servicio de Admisión
Acompañar a los enfermos a las plantas y servicios que les sean asignados, siempre que no sean trasladados en camillas y, en general, realizarán todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Médico y de la Enfermera o Ayudante Técnico Sanitario.
*Art. 81 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en el Departamento de Consultas Externas
Ayudar al Personal Auxiliar Sanitario Titulado en su cometido respecto de aquellos enfermos susceptibles de hospitalización y, en general, realizar todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Médico y de la Enfermera o Ayudante Técnico Sanitario.
* Art. 82 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en el Servicio de Farmacia
1)Colaborar con el Personal Auxiliar Sanitario Titulado o Auxiliar de Farmacia en la ordenación de los preparados y efectos sanitarios.
2)Contribuir al transporte de los preparados y efectos sanitarios siempre que su volumen y su peso no excedan de los límites establecidos en la legislación vigente.
3)Atender a las demás relaciones de la Farmacia con las plantas de Enfermería y Departamentos y Servicios de la Institución.
*Art. 83 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en la Unidad de rehabilitación.
1)El aseo y limpieza de los pacientes.
2)La limpieza y ordenación del material utilizado en la Unidad, bajo la supervisión del Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
3)Ayudar a dicho personal en la colocación o fijación del paciente en el lugar especial de su tratamiento.
4)Controlar las posturas estáticas de los enfermos, con supervisión del Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
5)Desvestir y vestir a los pacientes cuando lo requiera su tratamiento.dad
*Art. 84 - Funciones de los Auxiliares de Enfermería en las Instituciones Sanitarias Abiertas (Ambulatorios)
1)La recogida y orientación personal de los enfermos.
2)La recepción de volantes y documentos para la asistencia de los enfermos.
3)La distribución de los enfermos para la mejor ordenación en el horario de visitas.
4)La escritura de libros de registro, volantes, comprobantes o informes.
5)La limpieza de vitrinas, material e instrumental.
6)La preparación de ropas, vendas, apósitos y material de curas.
7)Recogida de datos clínicos, limitados exclusivamente a los termométricos y a aquellos signos obtenidos por inspección no instrumental del enfermo, para cuya obtención hayan recibido indicación expresa de las Enfermeras o Ayudantes Técnicos Sanitarios, así como orientación del Médico responsable.
8)Recogida de los signos y manifestaciones espontáneas de los enfermos sobre sus síntomas, limitándose a comunicarlos al Médico, Enfermera o Ayudante Técnico Sanitario de quien dependan.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Basta! a los mitos sobre el trabajo de los auxiliares de enfermeria
Esta entrada va referida a un tema de debate, el cual estamos cansados de oir por casi todo el mundo,seguro que habeis oido hablar sobre el punto de vista que tienen la gente de los auxiliares de enfermeria, que si solo es para cuidar viejos, que si solo son "lava culos",que si hacen el trabajo que nadie en el hospital quiere hacer,bla bla bla..Pues hoy nosotros los auxiliares de enfermeria vamos a destruir ese mito..
No podemos negar que nosotros realizamos el aseo del paciente,que cuidamos personas mayores cosa que no es nada del otro mundo, son personas normales y corrientes como tu, personas que necesitan ayuda, acaso a ti te gustaria que atendieran mal a tu madre o a tu padre en un hospital o residencia? a caso te gustaria que te trataran mal a ti cuando seas mayor? seguro que NO!, realizamos nuestro trabajo y con orgullo porque somos los que más tiempo pasamos con el paciente(tanto personas mayores,niños,como personas de todas las edades), lo que estamos trabajando todo el dia con ellos,los que lo cuidamos para favorecer y mejorar su salud,los encardados de que ingieran sus comidas,ayudar psicologicamente en su estdo de animo,de asearlos, de movilizarlos y ayudarle o invitarle a caminar siempre que se tenga previsto por el médico o fisioterapeuta..
Para mi seria un orgullo saber que puedo ayudar a una persona a mejorar su salud y sus estados de animo mientras se encuentra hospitalizado, etc.. Digo seria porque estoy ahora mismo estudiando la rama de auxiliar de enfermeria este año y la cual el año que viene me gustaria verme ya en el hospital de practicas y poder vivir esa experiencia!.Respecto a este mito hay que eliminarlo pero ya! ya que es un trabajo muy digno, el cual a mi me daria mucha satisfación realizarlo.Un saludo!
No podemos negar que nosotros realizamos el aseo del paciente,que cuidamos personas mayores cosa que no es nada del otro mundo, son personas normales y corrientes como tu, personas que necesitan ayuda, acaso a ti te gustaria que atendieran mal a tu madre o a tu padre en un hospital o residencia? a caso te gustaria que te trataran mal a ti cuando seas mayor? seguro que NO!, realizamos nuestro trabajo y con orgullo porque somos los que más tiempo pasamos con el paciente(tanto personas mayores,niños,como personas de todas las edades), lo que estamos trabajando todo el dia con ellos,los que lo cuidamos para favorecer y mejorar su salud,los encardados de que ingieran sus comidas,ayudar psicologicamente en su estdo de animo,de asearlos, de movilizarlos y ayudarle o invitarle a caminar siempre que se tenga previsto por el médico o fisioterapeuta..
Para mi seria un orgullo saber que puedo ayudar a una persona a mejorar su salud y sus estados de animo mientras se encuentra hospitalizado, etc.. Digo seria porque estoy ahora mismo estudiando la rama de auxiliar de enfermeria este año y la cual el año que viene me gustaria verme ya en el hospital de practicas y poder vivir esa experiencia!.Respecto a este mito hay que eliminarlo pero ya! ya que es un trabajo muy digno, el cual a mi me daria mucha satisfación realizarlo.Un saludo!
Un Poco De Introduccion y Historia de la Enfermeria
INTRODUCCIÓN
La primera Teoría de enfermería nace con Florence Nightingale, a partir de allí nacen nuevos modelos cada uno de ellos aporta una filosofía de entender la enfermería y el cuidado.
Desde sus orígenes era considerada como una ocupación basada en la práctica y en el conocimiento común, no era considerada como ciencia, el conocimiento científico aparece con la primera teoría de enfermería. Las enfermeras comenzaron a centrar su atención en la adquisición de conocimientos técnicos que les eran delegados, con la publicación del libro " Notas de Enfermería " de Florence Nightingale en 1852, se sentó la base de la enfermería profesional, en su libro Florence intento definir la aportación especifica de enfermería al cuidado de la salud.
La enfermera consiste en ayudar al individuo, sano o enfermo a recuperar la salud (o a una muerte tranquila), que realizaría sin ayuda si contara con la fuerza, voluntad o con el conocimiento necesario, haciéndolo de tal modo que se le facilite la independencia lo más rápido posible, afirmaba que a medida que cambiase las necesidades del paciente también podía cambiar la definición de enfermería.
Para Henderson su definición de enfermería no era definitiva, consideraba que enfermería cambiaria según la época en que se practicase y que dependía de lo que realizara el personal de salud.
La primera Teoría de enfermería nace con Florence Nightingale, a partir de allí nacen nuevos modelos cada uno de ellos aporta una filosofía de entender la enfermería y el cuidado.
Desde sus orígenes era considerada como una ocupación basada en la práctica y en el conocimiento común, no era considerada como ciencia, el conocimiento científico aparece con la primera teoría de enfermería. Las enfermeras comenzaron a centrar su atención en la adquisición de conocimientos técnicos que les eran delegados, con la publicación del libro " Notas de Enfermería " de Florence Nightingale en 1852, se sentó la base de la enfermería profesional, en su libro Florence intento definir la aportación especifica de enfermería al cuidado de la salud.
La enfermera consiste en ayudar al individuo, sano o enfermo a recuperar la salud (o a una muerte tranquila), que realizaría sin ayuda si contara con la fuerza, voluntad o con el conocimiento necesario, haciéndolo de tal modo que se le facilite la independencia lo más rápido posible, afirmaba que a medida que cambiase las necesidades del paciente también podía cambiar la definición de enfermería.
Para Henderson su definición de enfermería no era definitiva, consideraba que enfermería cambiaria según la época en que se practicase y que dependía de lo que realizara el personal de salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)