martes, 24 de noviembre de 2009

Prohibiciones referidas a los Auxiliares de Enfermería y debate sobre la AE que administró leche atravez de via venosa por equivocación

Despues de la entrada anterior sobre las funciones del AE, ahora vamos a hablar sobre un tema de debate, el cual está presente en nuestras vidas, como son los trabajos o técnicas que no deben realizar los auxiliares de enfermería, pero por comodidad de superiores nos dejan realizarlos o lo realizamos cuando no debemos, al final de este articulo hablaremos sobre el famoso caso que pasó en Madrid hace unos meses por administrarle un AE a un bebé de pocos meses de edad la leche atravez de via venosa por equivocación...


· Art. 85 del Estatuto: Queda prohibido a los Auxiliares de Enfermería la realización de los cometidos siguientes:

1)Administración de medicamentos por vía parenteral.

2)Escarificaciones, punciones o cualquier otra técnica diagnóstica o preventiva.

3)La aplicación de tratamientos curativos de carácter no medicamentoso.

4)LA ADMINISTRACION DE SUSTANCIAS MEDICAMENTOSAS O ESPECIFICAS CUANDO PARA ELLO SE REQUIERA INSTRUMENTAL O MANIOBRAS CUIDADOSAS

5)Ayudar al personal médico en la ejecución de intervenciones quirúrgicas.

6)Auxiliar directamente al médico en las consultas externas.


-Debate: ¿Por qué ha fallecido Ryan?

Pues tal como e señalado en mayuscula el apartado 4 de las prohibiciones del AE, nuestra obligacion no es la administracion de sustancias medicamentosas o especificas que requiera maniobras cuidadosas...
Entonces aquí viene el kit de la cuestión ¿como dejaron a esa muchacha administrar ese alimento al recien nacido si no esta cualificada para ello y si no es su obligación?.Ahí se ve que tanto en los hospitales públicos como en los privados que se hacen este tipo de cosas, y todo por comodidad de los demas profesionales sanitarios, aunque también hay que reconocer que en parte tuvo culpa la AE por asumir ese cargo y no protestar de que ese no era su trabajo que fuese sido lo más correcto y se fuera evitado todo esto.Aunque seguro que tras haver pasado este terrorifico caso se realizaran las mismas o otras equivocaciones por parte del AE y de los demas profesionales..
Por lo menos en este caso es de agradecer que, en un gesto inusual, el director gerente del hospital,haya salido a la arena pública a admitir el error cometido y asumir responsabilidades.Cabe esperar que los "mea culpa" y las promesas de investigación sean sinceros y arrojen luz sobre tan luctuosos sucesos.Las muertes de Dalila y su pequeño Ryan exigen muchas explicaciones y, sobre todo, un análisis riguroso de las debilidades de nuestro sistema asistencial.

3 comentarios:

  1. hola es la primera vez que entro aquí acaban de darme las notas de tECNICO DE aUXILIAR DE ENFERMERIA Y yo dira que son perfectas, espero que no te parezca mal si te corrijo y espero no equibocarme pero si no recuerdo mal la chica que le administró al bebe por via parenteral no era auxliar, si no enfermera, o al menos eso tambien nos digeron en clase,

    ResponderEliminar
  2. Yo también es la primera vez que entro aquí,y también espero no equivocarme. Sí, creo que la chica que administró al bebé por vía parenteral era enfermera pero estaba con categoría de auxiliar de clínica porque no tenía práctica suficiente, lo que nos deja con la duda de si la capacitación para el tema de la medicación por vía parenteral se adquiere con la titulación o con la experiencia.

    Por otra parte, no dejo de leer que las/los auxiliares de clínica tienen prohibida la administración de medicamentos por vía parenteral, pero sólo encuentro referencias al Estatuto del personal sanitario que trabaja para la Seguridad Social, lo que deja un amplio margen de maniobra en la Sanidad privada.
    ¿Podría alguien aclararme si hay alguna normativa que prohíba específicamente y en cualquier actividad clínica la administración de medicación por vía parenteral a las/los auxiliares de clínica?

    ResponderEliminar
  3. Muy buena informacion, me encanta, les cuento me gustaría especializarme como auxiliar de enfermería y estoy pensando en comenzar en esta web https://cursosinem2022.com/c-curso-inem-2022-curso-superior-atencion-del-auxiliar-de-enfermeria-en-servicios-especiales-a-distancia a ver si los conocen que les parece..

    ResponderEliminar